Skip to content
INVERSION MEDIOS-1
Equipo MexaAug 14, 2025 6:00:00 PM3 min read

Buenas prácticas para distribuir tu inversión en medios

Buenas prácticas para distribuir tu inversión en medios
4:35

Qué emocionante es ver tu marca anunciada en un espectacular gigante en pleno periférico, por donde transitan miles de personas cada día. Es fácil pensar que los resultados serán extraordinarios, porque tantas miradas sobre tu marca deberían traducirse en un ROI impresionante. Pero lamentamos tener que romper esa burbuja. 

Hoy vamos a contarte cómo puedes realmente aprovechar al máximo tu inversión en medios. Porque más allá de colocar anuncios donde “más gente los vea”, se trata de invertir cada peso en el lugar donde genere mayor valor. Donde tu audiencia se mueva, te encuentre y se detenga a mirarte. Y para lograrlo, una central de medios será tu mejor aliada para alcanzar resultados fuera de este mundo.

Quienes trabajan en este ámbito saben que esta decisión puede marcar la diferencia entre campañas que simplemente existen y aquellas que venden, enamoran y posicionan.

¿Por qué es tan importante planear bien la inversión en medios?

Tu CFO seguramente estará de acuerdo: el presupuesto no es infinito. Como en cualquier empresa, es mejor prevenir que lamentar, ya que un simple error puede salir muy caro. Tener un presupuesto bien definido y saber aplicarlo correctamente no siempre es fácil, lo entendemos.

Imagina invertir un millón de pesos en medios y que el retorno de inversión esté muy por debajo de lo esperado. La clave para evitar esto está en la estrategia. Una correcta selección de medios publicitarios te permite maximizar tu presupuesto, identificando cuáles canales ofrecen la mejor relación costo-beneficio según tu audiencia y el momento de la campaña.

¿Cómo hacer una correcta selección de medios publicitarios?

Una buena distribución de tu inversión en medios empieza con una pregunta clave: ¿Dónde está mi audiencia y en qué momento está dispuesta a escucharme?

Estas son las prácticas que marcan la diferencia:

  1. Analiza comportamiento y hábitos de consumo de tu target: ¿Dónde pasan más tiempo? ¿Qué medios consumen cuando toman decisiones de compra?

  2. Segmenta con precisión. No se trata de estar en todos lados, sino de estar en los canales correctos para cada segmento.

  3. Evalúa el ROI histórico. ¿Qué canales han funcionado mejor en campañas anteriores?

  4. Piensa en multicanal desde el inicio. Una estrategia multicanal permite reforzar el mensaje en distintos momentos y formatos.

Por ejemplo, si vendes productos para el hogar y sabes que tu audiencia investiga en Google pero toma decisiones finales en Instagram, el mix correcto debe cubrir ambos momentos.

¿Cuáles son los errores más comunes al distribuir inversión en medios?

Evita estos tropiezos:

  • Apostar solo por medios tradicionales sin respaldo digital

  • Invertir por volumen de audiencia y no por afinidad con el buyer persona

  • Hacer campañas aisladas en lugar de una estrategia multicanal

  • No tener claro un objetivo por canal: alcance, consideración, conversión, etc.

Una central de medios con un conocimiento profundo de la audiencia te brinda ese insight que necesitas para tomar decisiones certeras. Dónde y cuándo es el momento preciso para impactar a tu audiencia. 

Buenas prácticas para distribuir tu inversión en medios

Aquí te dejamos una lista práctica para evaluar antes de cada campaña:

  • Define objetivos por canal: evita crear campañas genéricas y mide resultados con claridad
  • Alinea medios con el buyer journey: cada canal cumple una función: atraer, educar o convertir
  • Revisa benchmarks del sector: te ayuda a no sobre invertir en canales poco efectivos
  • Confía en especialistas: una agencia con expertise detecta oportunidades invisibles para otros. 

 

¿Vale la pena contratar una central de medios?

Una central de medios no es solo un intermediario que compra espacios publicitarios. Es un socio estratégico que te ayuda a:

  • Definir la selección de medios publicitarios con base en data y no suposiciones.

  • Activar campañas más rápido.

  • Hacer una estrategia multicanal efectiva y coherente.

  • Optimizar en tiempo real.

Tu inversión en medios puede ser un trampolín o un ancla. Todo depende de cómo la distribuyas y a quién eliges para que sea tu aliado estratégico en este proceso. 

Agenda una cita con nuestro equipo de expertos en medios. Te ayudamos a definir la mejor estrategia multicanal para llegar al corazón de tu audiencia, en el momento justo y con el mensaje preciso. Todo nace del conocimiento profundo de la audiencia, y en Mexa te brindamos eso y más. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS