Skip to content
VIVEN Y SIENTEN-1
Equipo MexaOct 9, 2025 11:00:00 AM3 min read

¿Cómo viven y sienten tu marca los consumidores mexicanos?

¿Cómo viven y sienten tu marca los consumidores mexicanos?
4:36

Si no sabes cómo los consumidores mexicanos viven y sienten tu marca… estás disparando a ciegas. Más allá de los datos demográficos y transaccionales, es crucial captar las emociones, valores y contextos culturales que influyen en sus decisiones de compra.

¿Por qué es importante conocer al consumidor mexicano?

El consumidor mexicano es diverso y dinámico. El 60% de los hogares mexicanos está adoptando canales alternativos de compra para optimizar sus gastos, destacando los hard discounters, tiendas especializadas y el comercio electrónico. Además, el 79% de los consumidores declaró que buscará más ofertas y promociones.

Estos datos reflejan una tendencia hacia la búsqueda de valor y ahorro, pero también indican que las marcas deben adaptarse rápidamente a estos cambios para mantener su relevancia.

Descarga nuestro informe: Profundizando en el conocimiento del mexicano 

¿Cómo perciben los mexicanos las marcas?

  1. Búsqueda de valor más allá del precio

    El 74% de los consumidores mexicanos aseguran haber modificado sus patrones de compra, priorizando opciones más económicas. Sin embargo, esto no significa que estén dispuestos a sacrificar calidad. Las marcas que ofrecen una propuesta de valor clara, que combine calidad, precio y beneficios tangibles, tienen mayores posibilidades de ganar la lealtad del consumidor.

  2. Preferencia por experiencias personalizadas

    Los mexicanos ya no quieren mensajes genéricos, quieren sentir que le hablas directamente a ellos. Valoran las marcas que entienden sus necesidades individuales y ofrecen soluciones adaptadas. Esto implica no solo productos o servicios, sino también una comunicación y atención al cliente que refleje empatía y comprensión.

    Descarga nuestro informe: Mitos y realidades de los mexicanos 

  3. Conexión con valores culturales

    El 48% de los consumidores estaría dispuesto a pagar un precio más alto por productos fabricados localmente, ya que aprecian la autenticidad y el apoyo a la economía nacional. Las marcas que logran conectar con los valores culturales y sociales del consumidor mexicano, como la familia, la comunidad y la tradición, generan una relación más profunda y duradera.

 

¿Qué factores influyen en la experiencia del consumidor mexicano?

  1. Influencia de la tecnología
    La digitalización del consumo es una tendencia creciente. El 65% de los consumidores realizaron al menos una compra digital en 2024. Sin embargo, la tecnología debe ser utilizada de manera que enriquezca la experiencia del consumidor, no que la limite. La inteligencia artificial, por ejemplo, puede ser vista como más efectiva que la atención humana por el 47% de los encuestados.
  2. Sensibilidad hacia la sostenibilidad
    El 72% de los compradores mexicanos prioriza los productos sostenibles en sus compras. Sin embargo, la disposición a pagar más por productos sustentables sigue siendo limitada, lo que sugiere que las marcas deben integrar la sostenibilidad en su propuesta de valor sin posicionarla como un diferencial con sobreprecio.
  3. Preferencia por la compra física
    A pesar del crecimiento del comercio electrónico, el 36% de las personas visitan tiendas físicas al menos una vez a la semana. La interacción directa con el producto y el personal de ventas sigue siendo un factor decisivo en la experiencia del consumidor mexicano.

¿Cómo mejorar la percepción de tu marca?

  • Escucha activa: implementa canales de retroalimentación donde los consumidores puedan expresar sus opiniones y sugerencias.

  • Adaptación cultural: asegúrate de que tu marca refleje y respete los valores y tradiciones mexicanas.

  • Comunicación transparente: informa de manera clara sobre los beneficios, precios y procesos de tus productos o servicios.

  • Capacitación del personal: un equipo bien entrenado puede mejorar significativamente la experiencia del consumidor en puntos de venta.

Comprender cómo los consumidores mexicanos viven y sienten tu marca es esencial para construir relaciones duraderas y auténticas. Al enfocarte en la experiencia del consumidor, respetar sus percepciones culturales y adaptarte a sus necesidades cambiantes, puedes posicionar tu marca de manera efectiva en el mercado mexicano.

¿Estás listo para conectar de manera más profunda con tus consumidores mexicanos? Agenda una reunión con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la experiencia de tu marca en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS