Cuando escuchas “rebranding de marca” es fácil pensar en un simple cambio de logo, de tipografía o de colores. Pero en realidad implica mucho más que eso.
Asegurar que tu rebranding sea una inversión que genere valor y no solo un gasto creativo es el verdadero desafío. El 50% de los clientes se ven más inclinados a comprar a marcas que reconocen. Esto deja claro que la estrategia detrás de un rebranding de marca es clave para transformar la percepción, reputación, posicionamiento y, sobre todo, resultados en tu negocio.
En este artículo te compartimos las claves para que tu rebranding de marca sea la mejor inversión.
Hoy en día para donde sea que voltees hay una empresa haciendo su rebranding. ¿Eso significa que todas las marcas deberían hacerlo?
No, no todas las empresas necesitan un rebranding en este momento. Hacerlo es una decisión estratégica que responde a necesidades claras, cómo:
Ejemplo: Dunkin’ Donuts eliminó “Donuts” de su nombre para reflejar su oferta más amplia de bebidas y snacks, buscando captar consumidores más allá de las donas. Esto no fue solo un cambio estético: Dunkin’ reportó que sus segmentos de bebidas frías y café representan el 60% de sus ventas.
Un rebranding de marca sin datos es un salto al vacío. Se hace desde el conocimiento y entendimiento del mercado, y para eso necesitas:
El 77% de los consumidores hacen sus compras basadas en la marca. El rebranding es el punto medio para refrescar tu propuesta sin perder reconocimiento.
Te podría interesar: Análisis de marca: cómo saber si tu marca está conectando
Un error frecuente es dejar el rebranding solo en manos de tu equipo de marketing o diseño. Para que sea una buena inversión:
Ejemplo: Mastercard simplificó su logo y eliminó el nombre de la marca en ciertas aplicaciones. Este cambio fue respaldado por extensas pruebas de reconocimiento y aceptación global, señalando que el 80% de las personas reconocen el logo aún sin las letras con su nombre. Demostrando que las dos circulos, rojo y amarillo, eran suficientes para reconocer la marca y generar confianza.
Un rebranding de marca eficaz abarca mucho más que diseño:
En otras palabras, un buen rebranding integra consultoría de marca, creatividad y ejecución para alinear cada detalle a los objetivos de negocio.
Si quieres que tu rebranding de marca sea inversión, define tus indicadores clave:
El éxito de un rebranding depende en gran parte de con quién lo ejecutes. Busca:
Aquí es donde la diferencia entre una agencia de branding y una consultoría de marca puede marcar el rumbo. Mientras la agencia se enfoca más en ejecución creativa, la consultoría suele profundizar en estrategia, insights y procesos internos.
Un rebranding mal ejecutado puede:
Ejemplo: Tropicana rediseñó sus envases en 2009. En dos meses perdió más de USD 30 millones en ventas porque los consumidores no reconocían el producto en anaqueles.
Un rebranding de marca es una decisión estratégica que puede impulsar tu negocio o convertirse en un gasto millonario si se hace sin datos, planificación ni objetivos claros.
Las marcas que se atreven a evolucionar son las que se mantienen relevantes y logran diferenciarse en mercados cada vez más saturados y cambiantes.
La clave está en tratarlo como lo que es: una inversión. Y como toda inversión, debe medirse, planearse y ejecutarse con precisión.
En Mexa Creativa hacemos consultoría de marca especializada en proyectos estratégicos que generan resultados tangibles. Agenda una reunión con nosotros y hablemos hoy mismo.