Blog de Publicidad | Mexa Creativa

Campañas de publicidad inclusiva en la igualdad de género

Escrito por Equipo Mexa | Apr 10, 2025 11:28:22 PM

En México se dice que somos un país machista. Y en efecto, la industria de la publicidad ha confirmado esa idea durante muchos años.

Es en la comunicación publicitaria donde se refuerzan patrones tradicionales y estereotipos vinculados a los roles de género. Piensa en comerciales de productos de limpieza, la mayoría de las veces las marcas escogen a mujeres para que sean la imagen de estos anuncios. ¿Por qué?

Según un estudio realizado por el Geena Davis Institute, el 85% de las mujeres piensan que la publicidad necesita actualizarse para poder representarlas correctamente. La publicidad ya no puede estar desconectada de los cambios que hay en la cultura y mentalidad de los mexicanos en la actualidad. 

En este artículo vamos a hablar de cómo hacer publicidad inclusiva con propósito sin caer en discursos vacíos. Vamos a ver qué errores evitar y cómo crear campañas publicitarias con impacto real.

 

El papel de las marcas ante la igualdad de género 

Lo que vemos en los anuncios impacta en nuestros pensamientos y en nuestra forma de ser día a día. ¿Qué sucede cuando constantemente vemos a mujeres en roles de cuidado y a los hombres como líderes y proveedores? Estamos reforzando esa cultura y los estereotipos en lugar de voltear a ver cómo ha cambiado la sociedad.

Que el marketing inclusivo sea parte de tu marca

La publicidad inclusiva debe estar en el corazón de tu marca, no solo en una campaña aislada. Si de verdad quieres conectar con una audiencia que valora la equidad, entonces tus esfuerzos deben ir más allá de un simple anuncio, desde la cultura organizacional hasta la forma en que te comunicas con tus consumidores. Según datos de Master Research, en su publicación, Publicidad con perspectiva de género El 50% de la población estaría de acuerdo en hacer una compra si la marca apoya una causa.

Sé parte de la solución, no del problema

Las marcas que implementan el marketing inclusivo tienen poder de influir, pero también el deber de ser responsables con lo que comunican. El papel de las marcas es ser activas en la creación de un entorno más equitativo, prom

oviendo mensajes positivos y rompiendo estereotipos.  El 97% de las mujeres y el 90% de los hombres consideran que la publicidad tiene un papel muy importante en la visión de la sociedad sobre las mujeres, de acuerdo con Master Research.

No te antes con rodeos

Si una marca va a promover la publicidad inclusiva, debe hacerlo de manera transparente. Esto incluye rendir cuentas sobre cómo están avanzando en la inclusión dentro de la empresa y en sus campañas. Los consumidores están cada vez más atentos a la coherencia entre lo que dicen las marcas y lo que realmente hacen. Así que, si dices que la promueves pero no se ve reflejado en tus prácticas laborales o en la forma en que te relacionas con tus clientes, las críticas no tardarán en llegar.

Errores comunes en las campañas publicitarias inclusivas

Aunque cada vez más marcas están tomando en serio el tema de la publicidad inclusiva, hay varios errores que siguen cometiéndose. Vamos a echarle un ojo a los más comunes:

  • Reforzar esas ideas viejas: seguir usando los mismos estereotipos de género. Poner a la mujer en el rol de ama de casa que se ocupa de limpiar y atender a los niños, mientras el hombre es el que sale a trabajar y toma las decisiones. Échale un ojo a la publicidad y te darás cuenta de que muchas marcas siguen promoviendo esta división de “roles”.

¿El problema? Algunas familias se sentirán identificadas, pero muchas otras quizá no.

Hay tanta diversidad hoy en día que no se puede continuar con esta narrativa atascada en el pasado.

  • La inclusión por moda: Como está de “moda” ser inclusivos, las marcas creen que por incluir a personas que representan minorías es suficiente. Si vas a tomar el camino hacia la inclusión con tu marca, asegúrate de que sea GENUINO. 

La clave está en entender a estas minorías, cómo viven, lo que los representan y lo que no. De esta forma sabrás cómo incluir a esas personas dentro de la comunicación de tu marca. 

Si eres “incluyente” pero de manera superficial o estereotipada, el público lo va a notar. La inclusión debe ser auténtica y coherente con los valores de tu marca.

  • No considerar todo el paquete: Para hacer marketing inclusivo es necesario saber que la igualdad de género no es un tema único y separado. No todos los hombres ni todas las mujeres tienen las mismas experiencias. Esto significa que hay que tener en cuenta factores como la raza, la orientación sexual, la clase social, etc., al construir campañas publicitarias inclusivas. No es lo mismo ser una mujer indígena que una mujer urbana de clase media. No tener en cuenta esta diversidad dentro de los géneros puede dejar fuera a mucha gente que no se siente representada o comprendida.

Escucha a tu gente

Con todos los canales que existen actualmente, la comunicación consumidor-marca es cada vez más fácil y directa. Hoy en día, los consumidores no tienen miedo de alzar la voz cuando algo no les parece. Y si tu marca no está dispuesta a aceptar la retroalimentación y mejorar, entonces está fallando en lo más básico: escuchar a su audiencia.

Una marca tiene el poder de alzar la voz y hacer un cambio positivo en la sociedad, con cambios que a simple vista parecieran mínimos, pero ante los ojos del mundo pueden impactar grandemente. Antes de tomar una decisión sobre tus campañas publicitarias, piensa en el contexto actual de la sociedad y de tu audiencia objetivo.

Si aún tienes dudas de cómo lograr que tu marca tenga éxito en el marketing inclusivo, contáctanos. Con nosotros conectas con tu audiencia, porque conectas.