Blog de Publicidad | Mexa Creativa

Publicidad día de muertos: estrategias para destacar medios

Escrito por Equipo Mexa | Aug 18, 2025 6:00:00 PM

El Día de Muertos no es solo cultura, también es economía. En 2024, esta celebración generó hasta 45.318 millones de pesos en México, beneficiando a más de 4.8 millones de negocios en los sectores de comercio, turismo y servicios.
En la Ciudad de México específicamente, se espera una derrama de casi 11,000 millones de pesos, con un crecimiento del 26.7% respecto al año anterior.

Para CEOs y CMOs, el término publicidad Día de Muertos no solo representa una campaña estacional, sino la oportunidad de rentabilizar un fenómeno cultural con alto alcance y profundo significado emocional.

Estrategias publicitarias que resuenan con resultados reales

  • Conecta emocionalmente, inspira acción

La emoción es clave. Según una encuesta, el 90.9% de los mexicanos prefieren celebrar el Día de Muertos sobre Halloween. Esto revela una afinidad cultural que, bien aprovechada, crea mayor cercanía y engagement.

Usar storytelling (ej. historias familiares, tradiciones regionales) en anuncios de marca durante el Día de Muertos puede generar una conexión auténtica, más allá de solo vender un producto.

  • Segmentación con datos

Utiliza enfoques de segmentación y personalización. El Social Listening permite detectar qué elementos generan más interés (flores de cempasúchil, ofrendas, calaveras), lo que ayuda a diseñar una estrategia publicitaria más efectiva.
Además, se puede adaptar creatividad y mensaje según la región o segmento, para generar mayor impacto.

  • Productos de temporada y colaboraciones que dejan huella

Ofrecer productos especiales (edición limitada de tazas, calzado, alimentos) vinculados a la festividad es una estrategia poderosa. Marcas como Nike, Starbucks, Victoria (cerveza Cempasúchil), y Barbie han lanzado colecciones alusivas.

Estas iniciativas contribuyen a estrategias de campañas publicitarias que generan ruido y refuerzan la presencia de marca en contextos culturales relevantes.

  • Experiencias e interacción social

Las experiencias inmersivas (eventos culturales, concursos en redes sociales) elevan significativamente el engagement. Por ejemplo, campañas que invitan al público a compartir altares o disfraces generan comunidad .

  • Medición y optimización continua

Garantiza que cada peso invertido esté respaldado por métricas. Integra KPIs como engagement, tráfico, conversiones y percepción de marca. Esto ayuda a justificar inversiones mayores y a replicar lo que funciona con mayor eficiencia.

¿Aumento real en ventas?

Específicamente:

 

¿Qué hace que una estrategia de publicidad del Día de Muertos destaque?

  • Emociona: conecta con las tradiciones y el recuerdo.

  • Impacta: aprovecha una derrama económica enorme y creciente.

  • Es auténtica: el respeto cultural genera credibilidad.

  • Mide: cada campaña debe respaldarse con datos y ROI.

Si buscas diseñar una estrategia publicitaria para el Día de Muertos con cultura, impacto y resultados tangibles, te invitamos a agendar una reunión. Podemos ayudarte a:

  • Crear propuestas con productos especiales alineados a tu marca
  • Medir el rendimiento en tiempo real y ajustar acciones según datos

Agenda una reunión con nuestro equipo y transforma esta tradición en una oportunidad estratégica para tu marca.