Blog de Publicidad | Mexa Creativa

¿Cómo diseñar campañas publicitarias que le hablen a los mexas?

Escrito por Equipo Mexa | Nov 6, 2025 4:15:00 PM

Hablarle al consumidor mexicano no es tarea sencilla. No porque falte data (la tenemos, y de sobra), sino porque entender al mexicano va más allá de los números: se trata de conectar con su forma de sentir, de reír, de compartir y de tomar decisiones que, más que racionales, son profundamente culturales.

Diseñar campañas que realmente funcionen en México implica dejar de pensar como anunciante y empezar a pensar como mexa.

¿Por qué muchas campañas fallan con el consumidor mexicano?

Porque se diseñan desde la distancia. Con estrategias importadas o mensajes que funcionan en otros países, pero que aquí simplemente no sorprenden. Según un estudio de Kantar, solo cerca del 30% de todas las campañas publicitarias en México están siendo ejecutadas de manera efectiva, es decir, logran incrementar ventas y retorno sobre la inversión. 

Esto demuestra que no basta con traducir una campaña global o “tropicalizar” el copy: hay que crear ideas que nazcan desde la manera en que pensamos y sentimos los mexicanos.

Ejemplo:
Una campaña sobre ahorro puede mostrar a un estadounidense orgulloso de su planificación financiera, pero para un mexicano el ahorro se conecta más con la idea de “apoyar a la familia” o “darle algo mejor a los tuyos”. Misma meta, distinto corazón.

Entender al consumidor mexicano: el punto de partida

Antes de hablar de creatividad, hay que hablar de empatía.

El consumidor mexicano es emocional, inspiracional y altamente social. Un reporte de Kantar muestra que el valor de las 30 marcas mexicanas más valiosas creció un 10% en dos años, alcanzando los 95 mil millones de dólares, lo que evidencia que las marcas que conectan lo hacen con personas que sienten y participan. 

Algunos rasgos clave del consumidor mexicano:

  • Busca cercanía y autenticidad. No quiere marcas perfectas, quiere marcas que lo entiendan.
  • Valora lo colectivo. El “nosotros” pesa más que el “yo”.
  • Es híbrido. Consume tanto en lo digital como en lo físico; compara precios online y compra en la tiendita.
  • Le gusta el humor. Pero el humor con identidad local, no el genérico.

 

 

Diseñar campañas que conecten: el modelo “MEXA”

En Mexa Creativa desarrollamos un enfoque para crear campañas publicitarias que realmente hablen su idioma. Lo llamamos el modelo MEXA, que resume cuatro claves estratégicas para diseñar campañas que realmente prenden:

Letra

Significado

En qué se traduce

 M

 Mentalidad   local

 Investiga no solo datos demográficos, sino comportamientos   culturales. ¿Qué memes comparte tu público? ¿Qué los hace   sentirse orgullosos?

 E

 Emoción real

 No apeles solo al deseo de compra, sino al orgullo, al humor   o a la nostalgia que mueven a tu audiencia.

 X

 Experiencia   integrada

 Conecta medios digitales y físicos. Un spot sin presencia en   redes puede perderse entre tantos mensajes.

 A

 Autenticidad   visible

 No digas que entiendes al mexicano: demuéstralo con   historias, imágenes y lenguaje que se sientan de casa.

Ejemplo: la campaña “Historias Elektra” no vendió créditos ni promociones; contó historias reales de esfuerzo, familia y superación. Mostró a personas comunes alcanzando metas gracias a su trabajo y al respaldo de la marca. La emoción no vino del producto, vino del orgullo de salir adelante, ese sentimiento tan mexa que entiende que todo sacrificio vale la pena cuando es por los tuyos.

Del insight a la ejecución

El error más común es quedarse en el insight bonito.

Las marcas suelen descubrir verdades interesantes sobre el consumidor mexicano… pero luego las traducen en mensajes genéricos o en ejecuciones poco coherentes. Una buena estrategia de desarrollo de campañas publicitarias no termina en el brief: se mantiene viva hasta la ejecución.

Por ejemplo:

  • Si el insight es “los mexas celebramos hasta lo pequeño”, la ejecución debe sentirse como una fiesta. No basta con poner confeti en el arte.

  • Si el insight es “la familia está primero”, no pongas solo a una familia perfecta en un spot. Muestra el caos, la risa, lo real.

¿Y cómo medir si tu campaña le habló realmente a los mexas?

Más allá de los KPIs clásicos (alcance, clics, impresiones), mide:

  • Conversaciones generadas en redes. ¿La gente comenta con experiencias propias?
  • Asociación emocional. ¿El público recuerda tu marca por cómo los hizo sentir?
  • Relevancia cultural. ¿Tu mensaje sigue vigente semanas después?

Si tu marca logra eso, entonces no solo diseñaste una campaña, creaste una conexión.

Descarga nuestra investigación: 8 factores clave para conectar con el mexicano

En resumen, diseñar campañas que le hablen a los mexas requiere estrategia, empatía y autenticidad. No es solo entender qué compran, sino por qué lo compran, cómo lo cuentan y cómo lo viven.

El consumidor mexicano no busca anuncios: busca historias donde verse reflejado.

¿Listo para diseñar campañas que realmente conecten con los mexas?

En Mexa Creativa te ayudamos a convertir la data en ideas que sienten, emocionan y venden. Agenda una reunión con nuestro equipo y descubramos juntos cómo hacer que tu marca hable como ellos, piense como ellos… y venda como nunca.

👉 Agenda tu cita con Mexa Creativa